Coordinador(a) Nacional de Comunicaciones (220003YP) Lima, Peru
LA OPORTUNIDAD
El/La Coordinador(a) Nacional de Comunicaciones, tendrá como objetivo liderar, desarrollar y/o gestionar estrategias, campañas, mecanismos y acciones de comunicación externa, comunicación interna, comunicación en contextos de desarrollo y ayuda humanitaria vinculadas al desarrollo de la estrategia país y los programas de Save the Children en el Perú; también articulando y gestionando procesos de comunicación y campañas de Save the Children regionales y/o globales.
En caso de una situación de emergencia, se espera flexibilidad del titular del puesto para trabajar fuera de su descripción de trabajo habitual y ser capaz de adaptarse a las tareas y horarios requeridos según la necesidad.
Requisitos:
- Grado o Título Universitario en Ciencias de la Comunicación,
- Estudios de posgrado en comunicación social, comunicación para el desarrollo, o afines.
- Dominio hablado y escrito de inglés y español (Indispensable).
Responsabilidades
- Desarrollar, implementar y dar seguimiento a las estrategias, campañas, comunicación interna y comunicación externa asociadas a la implementación de la Estrategia de Incidencia, Comunicación y Campañas (EICC), el plan estratégico de la Oficina País y los objetivos de la Dirección de Incidencia y Comunicaciones.
- Desarrollar e implementar estrategias de posicionamiento para dar visibilidad a los logros institucionales y programáticos de Save the Children frente a diferentes actores locales, regionales, nacionales e internacionales.
- Liderar, coordinar y acompañar el desarrollo e implementación de estrategias institucionales de comunicación digital, comunicación interna y relaciones públicas nacionales e internacionales (donantes, países miembros, oficina regional, oficina global).
- Liderar, coordinar, asistir y dar seguimiento a las estrategias, planes y equipos de comunicación para el desarrollo y ayuda humanitaria de los programas y proyectos de Save the Children en el Perú.
- Coordinar, promover y/o gestionar estrategias que aseguren un adecuado flujo de comunicación entre SC Perú y los NNA, las familias y/o comunidades participantes de nuestros proyectos, programas y/o campañas.
- Identificar, analizar, monitorear y poner a disposición de la dirección y/o el SMT información relevante y/o crítica que pueda contribuir con el análisis de coyuntura, identificación de oportunidades de posicionamiento, llamados a la acción, pronunciamientos, notas de prensa y/o análisis de riesgos para el desarrollo de nuestros programas/proyectos de desarrollo y/o ayuda humanitaria y/o acciones de incidencia o campañas.
- Establecer, implementar, gestionar y retroalimentar mecanismos y procedimientos orientados a garantizar el alineamiento, desarrollo y validación de materiales, productos y recursos de comunicacionales como: fotografías, historias de vida, estudios de caso, materiales impresos, recursos audiovisuales, entre otros, que puedan ser distribuidos a SC, miembros, donantes y otros actores priorizados a nivel local, regional y global.
- Liderar, gestionar y acompañar la actualización de los canales de comunicación externa de Save the Children, como sitio web institucional, cuentas en redes sociales, boletines, y otros espacios virtuales, así como los medios tradicionales de comunicación para posicionar a la organización, promover la movilización de recursos y la movilización social a favor de los derechos de la niñez.
- Gestionar la efectiva implementación de campañas globales y regionales de Save the Children en el país, contextualizándolas y asegurando su ejecución a través de los programas/proyectos y la promoción de la participación de niños, niñas y adolescentes.
- Dirigir, asistir y monitorear la adecuada aplicación de los lineamientos de marca y políticas de comunicación de Save the Children, de las organizaciones socias y de los donantes.
- Coordinar la estrategia de comunicación para el posicionamiento de evidencia relevante para la garantía de los derechos de la niñez y garantizar la distribución adecuada, oportuna y estratégica de materiales e información, producida por Save the Children, a miembros, donantes, empresas privadas, Estado, u otros; contando con directorios actualizados de prensa, socios y actores claves.
- Coordinar la estrategia de comunicación interna con el equipo de Recursos Humanos y las áreas pertinentes, promoviendo la cultura, valores institucionales y políticas institucionales a través los estrategias, canales y recursos comunicativos (workplace, whatsapp, boletines, etc).
- Dirigir, gestionar y motivar al personal equipo a su cargo, asegurando el alineamiento del personal de comunicaciones a los objetivos de la Dirección de Incidencia y Comunicaciones, la EICC y el plan de comunicaciones del país.
- Participar en las reuniones de coordinación internas y externas relevantes para su rol. Asegurar una adecuada comunicación e intercambio con las áreas relevantes de la Oficina Regional y Central de Save the Children.
- Asegurar un efectivo uso de los recursos de Save the Children de acuerdo con los propósitos y prioridades para los cuales fueron asignados. Asimismo, asegurar el cumplimiento adecuado de los procesos logísticos y administrativos en el desarrollo de sus tareas y coordinaciones.
- Elaborar los informes correspondientes al área de comunicaciones y los requeridos la dirección, gestionar procesos de organización y archivo de materiales de comunicación (fotos, videos, publicaciones, etc.).
- Liderar la integración de componentes de campañas y/o estrategias comunicacionales para la incidencia política en el proceso de diseño e implementación de los proyectos (KPI 20)
- Liderar la integración de presupuestos para acciones y/o procesos comunicacionales, orientados a incidir políticamente, en las nuevas propuestas de programas, proyectos y/o campañas (MI 28).
- Reportar los progresos y liderar iniciativas asociadas a la evaluación y/o sistematización de la Estrategia de Incidencia, Comunicaciones y Campañas.
- Promover y facilitar la implementación de la teoría del cambio y los enfoques comunes, en informes sobre (i) derechos de la niñez, (ii) Inversión pública en la niñez y (iii) Rendición de cuentas social centrada en la niñez.
Experiencia y Habilidades
- Experiencia en temas vinculados a los derechos humanos, derechos de la niñez, ayuda humanitaria, proyectos de desarrollo, migración (deseable).
- Experiencia es gestión y/o implementación de proyectos sociales (deseable).
- Experiencia comprobada diseñando e implementando estrategias de comunicación, recursos comunicacionales y relacionamiento con medios de comunicación.
- Experiencia de trabajo en organizaciones multinacionales entornos multiculturales y de gestión matricial.
- Capacidad de liderazgo para la producción de fotografías, estudios de caso y otros materiales de alta calidad que visibilicen la realidad de las comunidades beneficiarias e impacto de la intervención de Save the Children.
- Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita para una amplia gama de audiencias, incluidos donantes, organismos estatales, comunidades beneficiarias, periodistas y público en general.
- Actitud proactiva, capacidad de toma de decisiones, criterios estratégicos para la priorización de tareas, logrando optimizar el provecho de recursos limitados y siendo flexible en circunstancias de trabajo difíciles.
- Visión de negocios y capacidad para desarrollar, comunicar y poner en practica estrategias de marca, recaudación de fondos y comunicación.
- Capacidad propositiva, de iniciativa y a la vez consultiva con su línea gerencial inmediata.
- Política y culturalmente sensible con cualidades de paciencia, tacto y diplomacia.
- Dado que el puesto requiere trabajo en campo, el titular debe comprobar que cuenta con aptitud física para trabajar en campo en condiciones de pandemia.